¿Quién soy?

Mujer con gafas en un jardín, sosteniéndose la cabeza y mirando hacia la cámara.

¡Hola! Mi nombre es Mónica Sánchez Encina, y nací en la isla española de Mallorca en mayo de 1988. Soy una apasionada de la jardinería, y es por eso por lo que he creado Semillas en Crecimiento, sin duda el proyecto que más quiero y que más ilusión me hace, ya que me encantan las plantas y disfruto aún más haciendo que la jardinería sea fácil y accesible para cualquier persona.

¿Quieres saber cómo empezó todo?

Una rosa color rosa con vetas blancas en sus pétalos, rodeada de hojas verdes.

Aunque algo dentro de mí me dice que lo primero que tendría que poner en esta sección son los títulos y la experiencia laboral, en mi caso vino antes la vocación y después la formación. Recuerdo que mi madre siempre ha tenido alguna planta en casa, y cuando se compró el solar, lo primero que hizo fue crear su propio huerto y plantar un montón de rosales. Por ello, siento que la pasión por las plantas la heredado de ella, si bien es cierto que no empecé a cultivarlas hasta el año 2006, cuando yo contaba con 18 años de edad.

Recuerdo que mi primera planta fue un cactus, que el pobre no vivió mucho debido a mi inexperiencia. Y por desgracia, no fue la única plantita que no sobrevivió. Pero, ¿sabes? Poco a poco, a base de ensayo y error, he podido adquirir los conocimientos necesarios para poder afirmar que tengo un jardín que me tiene enamorada, y decirlo además con orgullo, porque he conseguido que plantas muy diferentes puedan coexistir sin problemas.

Es un jardín que empecé en el 2014, y que en febrero del 2015 lucía como puedes ver en la imagen.

Un gato negro caminando por un jardín con plantas y un árbol pequeño, junto a una pared de bloques y una ventana, en febrero de 2015.

El 17 de noviembre del 2021, esa misma sección ya sí se veía como lo que era: un jardín (puedes verlo en la imagen). Palmeras exóticas como la Parajubaea torrallyi var torallyi, comparten espacio con hibiscos, un Ensete ventricosum var Maurelli, un Brachychiton rupestris, una Yucca, un Bombax ceiba, y por supuesto Canna indica, unas plantas rizomatosas que me encantan.

Desde que me inicié en este mundo, una de las cosas que me gusta mucho hacer es experimentar. Y otra es sembrar semillas. Ver germinar una semilla, ver cómo crece y se desarrolla, es una experiencia magnífica que recomiendo a todo el mundo. Ahora bien, soy de las que van a un vivero o visitan tiendas de plantas online (sobre todo me pasa si son de colección) y ahí me pierdo entre tanta belleza. Me puedo pasar horas en un vivero, y un buen rato también viendo las plantas de las tiendas online. No hay ninguna que me desagrade.

Por supuesto, hay algunas que me gustan mucho más que otras, pero todas, absolutamente todas, tienen su ‘algo’ que las hace especiales. Por ejemplo, las palmeras son elegantes, de aspecto tropical; los cactus tienen espinas (los que las tienen, que si bien son la mayoría, no son todos) diferentes entre sí; los rosales… ¿qué decir de ellos? Las rosas son flores que embellecen los jardines, las terrazas, los balcones…

Jardín con diversas plantas verdes, incluyendo palmas, arbustos y árboles, con muro de ladrillos en el fondo.

Tengo que decir que desde el 2022 en adelante, el jardín ha estado experimentando (y continúa aún hoy) un ‘estirón’ bastante importante y visible.

Palmeras como mis Syagrus romanzoffiana, que hasta ese entonces crecían a un ritmo bastante lento y pausado, en cuestión de muy poquitos años han triplicado tanto su altura como el grosor de su tronco, mostrando un desarrollo vigoroso y saludable. Los arbustos, como los ya mencionados hibiscos, así como el Pittosporum tobira o la Euphorbia grantii f. Rubra, también se están poniendo cada vez más bonitos, con un follaje más denso y colores más intensos que alegran el espacio.

Vegetación de hojas grandes y palmeras, con telarañas visibles en las plantas, en un jardín con muro de fondo y cielo despejado.
Hojas de plantas tropicales verdes bajo un cielo azul con algunas nubes

A día de hoy (25/6/2025) se puede decir que el jardín ya está formado. Se ha conseguido el objetivo inicial, que era tener un jardín de aspecto tropical en el sur de Mallorca, y por lo tanto se podría pensar que el trabajo ya ha terminado. Pero, ¿es eso cierto?

Lo cierto es que no. Cuando trabajamos con seres vivos, como lo son las plantas, nuestro trabajo no termina nunca. El jardín va cambiando con el paso de los meses, de las estaciones, de los años. Tenemos que ir podándolas, regándolas, abonándolas… y todo esto cuando sea necesario.

Asimismo, lo que debemos hacer, porque nos lo merecemos, es disfrutar de jardín. De nuestro jardín. Pienso que no hay mejor ansiolítico que apoyar la espalda sobre el tronco de un árbol o de una palmera, y dedicar un rato a observar las hojas y flores que hay a nuestro alrededor; sentir la brisa del viento, el canto de los pájaros; ver cómo cada vez más mariposas eligen tu jardín como refugio…

Mariposa de colores anaranjados y negros sobre hojas verdes.

Títulos y experiencia

Título de técnico de jardinería. Escuela Taller de Felanitx (Mallorca), desde abril del 2009 a octubre del 2010.

Estuvimos haciendo el parque que hay al lado del Lidl.

Desde el 2013 hasta el 2025, fui redactora de la web JardineriaOn.com. Desde el 2016 hasta el 2025, fui además coordinadora de contenido.

Título de Técnico Profesional en Jardinería, de Euroinnova. 14 de julio del 2021.

Certificado de culminación de curso de Técnico Profesional en Jardinería, Diseño, Creación y Mantenimiento de Jardines, emitido a Mónica Sánchez Encina en Granada el 14 de julio de 2021, con firma y sellos oficiales.

En marzo del 2025 creé el canal de YouTube Semillas en Crecimiento que puedes ver aquí, y poco después hice sus perfiles sociales así como esta misma web.